B
C
CAPA DE TRANSICION Espacio aéreo entre la altitud de
transición y el nivel de transición.
CENTRO DE CONTROL DE AREA Dependencia establecida
para facilitar servicios de control de tránsito aéreo a los vuelos controlados en las
áreas de control bajo su jurisdicción.
CENTRO DE INFORMACION DE VUELO Dependencia establecida para facilitar
servicios de información de vuelo y servicios de alerta.
CIRCUITO DE TRANSITO DE AERODROMO Trayectoria especificada que deben
seguir las aeronaves al evolucionar en las inmediaciones de un aeródromo.
COMUNICACION AEROTERRESTRE Comunicación en ambos sentidos entre las aeronaves
y las estaciones o posiciones situadas en la superficie de la tierra.
CONDICIONES METEREOLOGICAS DE VUELO POR INSTRUMENTOS Condiciones metereológicas
expresadas en términos de visibilidad, distancia desde las nubes, inferiores
a los mínimos especificados para las condiciones metereológicas de vuelo visual.
CONDICIONES METEREOLOGICAS DE VUELO VISUAL Condiciones metereológicas
expresadas en términos de visibilidad, distancia desde las nubes, iguales o mejores
que los mínimos especificados.
D
DEPENDENCIA DE SERVICIOS DE TRANSITO AEREO Expresión genérica
que se aplica, segun el caso, a una dependencia de control de tránsito
aéreo, a un centro de información de vuelo o a una oficina de notificación de
los servicios de tránsito aéreo.
DISTANCIA DME Alcance óptico (alcance oblicuo) a partir del
transmisor de la señal DME hasta la antena receptora.
E
ELEVACION Posicion vertical entre un punto o un nivel de la superficie
de la tierra, o unido a ella, medida desde el nivel medio del mar.
ELEVACION DEL AERODROMO La elevación del punto más alto del área de aterrizaje.
ESPACIO AEREO CONTROLADO Espacio aéreo de dimensiones definidas dentro del cual
se facilita servicio de control de tráfico aéreo para los vuelos controlados.
ESTACION AERONAUTICA Estación terrestre del servicio móvil aeronáutico.
En ciertos casos la estación aeronáutica puede estar a bordo de un barco o de un satelite terrestre.
F
G
GUIA VECTORIAL RADAR El suministro a las aeronaves de guía para la navegación en forma
de rumbos específicos basados en la observación de una presentación radar.
H
HORA PREVISTA DE APROXIMACION Hora en la que el ATC prevé que una aeronave que
llega, después de haber experimentado una demora, abandonará el punto de espera para
completar su aproximación para aterizar.
I
IDENTIFICACION DE AERONAVE Grupo de letras o de cifras, o una combinación de ambas,
idéntico al distintivo de llamada de una aeronave para las comunicaciones aeroterrestres o
dicho distintivo expresado en clave, que se utiliza para identificar las aeronaves en las
comunicaciones entre centros terrestres de los servicios de transito aéreo.
IDENTIFICACION RADAR Proceso de relacionar una determinada traza radar o
el simbolo de posición radar con una aeronave determinada.
J
K
L
LIMITE DE PERMISO Punto hasta el cual se concede a una
aeronave permiso de control de tránsito aereo.
M
N
NAVEGACION A ESTIMA (DR)Estimación o determinación de una posición futura a
partir de una posición conocida, a base de dirección, tiempo y velocidad.
NIVEL Término genérico que define la situación de una aeronave en su vuelo
vertical y que significa, según el caso, altura, altitud o nivel de vuelo.
NIVEL DE TRANSICION Nivel mas bajo de vuelo disponible para usarlo por
encima de la altitud de transición.
NIVEL DE VUELO (FL FLIGHT LEVEL) Superficie de presión atmosférica
constante relacionada con determinada referencia de presión, 1 O 13.2 hPa (1 O 13.2 mb),
separada de otras superficies análogas por determinados intervalos de presión.
nota: Cuando un baroaltimetro calibrado de acuerdo con la atmósfera tipo:
a) se ajuste al QNH indicara la altitud;
b) se ajuste al QFE indicará la altura sobre la referencia QFE y
c) se ajuste a la presion de 1 O 13.2 hPa 1 O 13.2mb, podra usarse para indicar
los niveles de vuelo.
Los términos altura y altitud utilizados en la nota anterior indican alturas y
altitudes altimétricas mas bien que alturas y altitudes geométricas.
O
P
PERMISO DE CONTROL DE TRANSITO AEREO Autorizacion para que una aeronave proceda
en condiciones especificadas por una dependencia de control de trafico aereo.
PLAN DE VUELO Informacion especificada que, respecto a un vuelo proyectado o a
parte de un vuelo de una aeronave se somete a las dependencias de los servicios de
transito aereo.
PLATAFORMA Area definida, en un aerodromo terrestre, destinada a dar cabida a las
aeronaves, para los fines de embarque o desembarque de pasajeros, correo o carga,
aprovisionamiento de combustible, estacionamiento o mantenimiento.
PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACION DE PRECISION Procedimiento de aproximacion por
instrumentos basados en los datos de azimut y de trayectoria de planeo proporcionados por
el ILS o PAR.
PROCEDIMIENTO DE APROXIMACION FRUSTRADA Procedimiento que hay que seguir si no
se puede conseguir la aproximacion.
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
|