INTRODUCCION AL VUELO POR INSTRUMENTOS
Navegacion por Instrumentos
![](panelhsi.gif)
La navegacion es mas facil cuando se vuela IFR (por instrumentos) pues la informacion se presenta
directamente en el panel de instrumentos. Lo anterior hace que ya no se requiera correlacionar
lo que usted ve en tierra con un mapa, para poder determinar su localizacion.
Usted puede leer la distancia a la que se encuentra de una radioayuda localizada en tierra
en sus instrumentos. De esta manera usted tiene una posicion representada por
una distancia conocida desde una radioayuda siguiendo un radial especifico de la radioayuda.
Los paneles mas modernos poseen instrumentos que nos dan la velocidad con respecto a la tierra
y el tiempo que falta para llegar al proximo punto de referencia (waypoint).
Aunque algunas aerolineas modernas tienen equipos dotados de los instrumentos mas sofisticados posibles,
que hasta permiten hacer aterrizajes y despegues en condiciones de cero visibilidad, la Cessna 182RG
que generalmente volamos en el simulador requiere que dispongamos de unas condiciones mínimas de techo de nubes y
visibilidad tanto para el despegue como para aterrizar. Muchas de estas comprobaciones
las debemos hacer por referencia visual.
Hay muchos tipos de mapas y cartas de navegacion diseñadas específicamente para hacer IFR.
Tenemos cartas para la etapa 'en ruta' que muestran vias predefinidas entre diferentes radioayudas
localizadas en tierra conocidas como 'Radioayudas de Navegación'. Tambien tenemos cartas
que explican los procedimientos de llegadas y salidas conocidos como (Departure and Approach Procedures DAPS).
Los Procedimientos de Salida guian el aeroplano desde el despegue hasta colocarlo en la ruta
de salida hasta el punto donde debera tomar la via de salida. Los Procedimientos de Aproximación
guian la aeronave desde la via 'en ruta' hasta entrar y colocarlo en una posicion comoda
desde donde pueda efectuar un aterrizaje en forma exitosa. La forma de llevar a cabo estos
procedimientos los explicaremos en otras lecciones.
PAGINA ANTERIOR
PROXIMA PAGINA
REGRESO A PAGINA PRINCIPAL ACADEMIA