INTRODUCCION AL VUELO POR INSTRUMENTOS
Articulo escrito por: Augusto Ilián G. (Adaptación y traducción del artículo escrito por Brent McColl y publicado en Computer Pilot Volumen 1 Número 3)
Las herramientas que cambiaron la forma de volar
La conquista del aire por el hombre comenzo aquel memorable dia en Kittyhawk USA,
cuando los hermanos Wright volaron exitosamente el primer avion movido por motor
en la historia.
Que primitivo nos parece ahora el 'Wright Flyer', practicamente desprovisto de instrumentos,
comparado con los instrumentos controlados por computador como los que encontramos
en los grandes aviones modernos como el Boeing 777. Tanto el Boeing 777 como el Flyer comparten
el mismo reto: el reto de los elementos.
El estado del tiempo ganó ésta contienda por mucho tiempo
por su capacidad de mantener en tierra aeronaves por los fuertes vientos,
baja visibilidad o aun bajas temperaturas. Aunque la posibilidad de volar bajo esas
condiciones severas puede que nunca sea posible, los aviones pueden y lo hacen, volar bajo la lluvia
y entre las nubes sin necesidad de visibilidad clara. La técnica que permite a un
piloto remplazar la necesidad de visibilidad natural por las indicaciones artificiales
de los instrumentos es lo que llamamos Vuelo por Instrumentos.
El Vuelo por Instrumentos ha sido convertido en un arte por sus pioneros. Hoy en dia
todo el sistema de aerolineas del mundo ha sido diseñado con el Vuelo por Instrumentos como premisa básica.
Es en muchos casos, un requisito legal para llevar pasajeros de lineas comerciales. Esta es una prueba
de la seguridad que se obtiene utilizando las técnicas de Vuelo por Instrumentos.
Estas técnicas y el arte de volar por instrumentos es lo que pretendemos enseñarles a lo largo de estos artículos. Y que mejor
forma de hacerlo que utilizando nuestro programa de simulación.
En este articulo hablaremos sobre cada uno de los instrumentos en particular.
PROXIMA PAGINA
REGRESO A PAGINA PRINCIPAL ACADEMIA