![]() |
|
CASA DE LA MONEDA - Biblioteca Luis Angel Arango |
|
Abierto al público: martes a sábado de 9 a.m. a 7:00 p.m., domingos de 10 a.m. a 5:00 p.m. Cerrada los martes. Entrada Libre. Visitas guiadas para público en general: Lunes a viernes: 4:00 p.m. (excepto los martes) Sábados y domingos: 11:00 a.m. y 4:00 p.m. Visitas gratuitas para grupos escolares: previa reservación en el 343 12 15. Visitas para grupos escolares: Reservar mínimo con un mes de anticipación en el teléfono 343 12 15. Grupos de máximo 70 estudiantes. Taller de inducción para los maestros, Biblioteca Luis ángel Arango del Banco de la República Casa de la Moneda Dirección: calle 11 4-93 Teléfono: 343-1212 Y 343-1215 |
|
![]() |
|
Abierta al público a partir de Septiembre de 1996 Cuando el visitante llega al segundo piso de la Exposición Permanente de la Colección Numismática, en la Casa de Moneda, ingresa a ésta por una gran sala que abarca la casi totalidad de nuestra historia monetaria del siglo XIX. Fue una época turbulenta, rica en toda clase de cambios políticos, económicos y sociales, que naturalmente se reflejan en la abigarrada profusión de especies monetarias que el visitante ve desfilar en su recorrido por la sala. De las burdas monedas de cobre de emergencia de la Independencia, se pasa a las monedas llenas de emblemas romanos del breve y utópico experimento de la Gran Colombia. Hacen su aparición los billetes y se introduce el sistema decimal en la moneda al desaparecer los reales espaņoles. Reales, pesos, centavos y morrocotas, todas inmersas en los cambios económicos y políticos que trajeron las pugnas entre conservadores y liberales, gólgotas y radicales, federalismo y centralismo. Fuera de una muy visible renovación en la forma de exponer las piezas, que las hace más atractivas y fáciles de apreciar al visitante, éste encontrará novedades en la mayoría de las vitrinas, representadas por piezas importantes que se han venido adquiriendo pacientemente en el país y en el exterior, con el fin de poder exhibir una colección cada vez más completa y representativa de nuestra moneda, en el mejor estado de conservación posible. En cuanto al papel moneda y con el fin de proteger los billetes de los estragos de una exposición prolongada a la luz y a cambiantes condiciones climáticas, se guardaron aquellos que estuvieron expuestos y se reemplazaron por ediciones facsimilares. Servicios complementarios: talleres y almacén. Para navegar por todos los museos utilice el menú de la barra superior y busque Colombia -> Museos -> Bogota y allí seleccione el área de la ciudad donde desea buscar y haga click sobre el museo del que desea obtener información. Estamos cambiando para dar una mejor presentación del website. Agradecemos su comprensión y su visita. |
Informes y ventas: Augusto Ilian G